Hoy te comparto:
Un libro sobre la capacidad humana para reinventarse incluso en las circunstancias más adversas.
Un álbum nuevo de Mac Miller
Una reflexión sobre la intuición.
Lo que estoy leyendo:
Hace unas semanas me compré este libro: El Impulso
Voy a la mitad y me está encantando. Toca temas de superación personal, resiliencia y como el enfoque en pequeños cambios pueden impactar muy denso en nuestra vida. Sin spoilers, el protagonista es un hombre que es literalmente un fracasado, en todo, hasta en intentar poner fin a su vida… Y desde lo más profundo de su desesperación, se obsesiona con un pequeño detalle: mejorar su postura corporal. Y este cambio comienza a desencadenar situaciones que poco a poco empiezan a cambiar su vida.
“Tocar fondo es solo el primer paso para salir a la superficie”
Mi soundtrack de la semana:
Pues ahora si ya salió el segundo álbum póstumo de Mac Miller y me gustó. Este lo grabó en 2014 al mismo tiempo que “faces”. Muy trip hip hop psicodélico, no es para todos pero te lo recomiendo mucho, las letras están muy buenas.
Mi reflexión de la semana:
Cuando hago el ejercicio de analizar mi presente, a veces me abrumo. Suelo pensar que no me merezco lo que he conseguido o que todo es muy bueno para ser real, que en cualquier momento algo trágico puede pasar y se llevará “todo”.
Sobre esto pensé en dos cuestiones:
¿Por qué creo que he podido ir construyendo la vida que quiero y avanzar?
Me hice esta pregunta y la respuesta fue: que siempre he confiado en mi intuición.
Desde que tengo memoria, he decidido hacer lo que me hace sentir bien. Muy pocas veces he estado en lugares o situaciones en las que no quiero estar. Y si llego a estarlo, intento cambiarlas o salir de ahí muy rápido.
Pero, ¿cómo confías?, ¿cómo la escuchas? Bueno, no soy psicólogo ni mucho menos, pero lo que me ha funcionado a mí es conocerme, y para conocerme he tenido que probar y hacer. Desde trabajos diferentes, parejas, amigos, lugares, espacios, comida, psicólogos, películas, todo… Y, obviamente, lo más importante es que todo lo intentemos hacer consciente para lograr entender cómo reaccionamos a eso. Así vamos construyendo nuestro “banco de posibilidades”, y así es como he sentido que mi intuición logra tener sentido y coherencia.
Y con “hacer lo que me hace sentir bien” no me refiero a tomar la decisión fácil. Muchas veces es al contrario. Por ejemplo, con el ejercicio, hay días que definitivamente no quiero hacer, y esa sería mi decisión fácil. Pero como sé que al terminar me sentiré increíble y eso me llevará a una mejora, es más sencillo tomar la decisión de sí hacerlo.
Entonces, esta reflexión me empodera y me ayuda a estar seguro de que estoy donde estoy porque yo he construido mi vida. Saber que escuchar mi intuición es uno de mis mayores superpoderes y que, cuando confío en ella, puede suceder un efecto dominó de situaciones que me harán crecer y me llevarán a lugares en los que me siento bien.
¿Qué es ese “todo” que me podrían arrancar?
Cuando paso a esta pregunta, entendiendo la reflexión anterior, me doy cuenta de que nadie puede arrancarme lo más valioso que tengo: mi poder de decisión.
Sí, me pueden quitar lo material, los clientes, o incluso puedo sufrir la pérdida de alguien que amo. Pero sé que, al final, yo soy quien tendrá el control sobre mi presente. Y como he construido una confianza en mí y en mi intuición muy fuerte, me da paz y tranquilidad saber que siempre puedo regresar a esos espacios en los que me siento bien.
Poco a poco, he entendido que lo más importante en mi vida soy yo.
¡Espero que tengas un gran cierre de semana!
Gracias por leerme, nos vemos pronto.